Young-Hoon Kwaak, uno de los arquitectos más importantes del mundo, realizó una visita a Cali para ejecutar un diagnóstico de los procesos de renovación urbana, fortalecer el Cali 500+, asesorar futuras iniciativas urbanas, estrategias para la sostenibilidad y la transformación desde la perspectiva social y económica de la ciudad.
Luego de participar en un foro que se llevó a cabo en el marco de la Asamblea Anual de Afiliados de Camacol, el profesor Kwaak recorrió lugares emblemáticos de nuestra ciudad: la Plaza de Cayzedo, los planes parciales del centro, el barrio Obrero y la Galería La Alameda. Su presencia marca un hito en el proceso de transformación urbana que lidera la EDRU.
“Yo no quiero ver a Cali siguiendo la tradición del estilo urbano internacional sin carácter. Ustedes tienen una posición privilegiada para mostrar nuevas formas de desarrollo urbano y renovar bien. Quiero que la EDRU sea un nuevo modelo de renovación urbana y desarrollo”, manifestó el arquitecto surcoreano.
En ese orden de ideas, el profesor Kwaak recalcó que Cali es una ciudad hermosa y que su desarrollo debe ejecutarse respetando la naturaleza y arropando al río Cauca.
«Tienen que pensar en el espacio urbano como un macro, tener una visión hermosa. Ustedes son hermosos para mí, la ciudad también tiene que ser hermosa. Tengo que decir, como un amante de Cali, que no quiero que cometan errores como muchas ciudades en el manejo del espacio y el desarrollo. Tienen que tener una ‘Yawa’ urbana, el río Cauca debe ser su columna vertebral. La raíz de Cali, que es la naturaleza, no debería ser interrumpida con ladrillos, eso sería brutal. Yo no quiero que Cali sea brutal en nombre de la renovación, eso mataría el carácter de la ciudad», complementó.
Por su parte, Raquel Garavito Chapaval, gerente de la EDRU, indicó que se trató de una visita de alto nivel y que el intercambio de experiencias con Corea del Sur será vital para el desarrollo urbano sostenible de la capital del Valle del Cauca.
“No solo es importante aprender de los mejores, también lo es tomar el mayor conocimiento posible para poderlo aplicar en los proyectos que tenemos hoy en día en materia de desarrollo urbano en Santiago de Cali. Hemos estado varios días con el profesor coreano Young-Hoon Kwaak, un urbanista que es de lo mejor que tiene el mundo en esta materia. Con él recorrimos varios de los proyectos que hoy en día se están desarrollando en Cali”, recalcó la funcionaria.
Esta visita refuerza el compromiso de Cali con un desarrollo urbano integral, donde la planificación estratégica y la colaboración internacional son la clave para construir una ciudad más equitativa y resiliente.
Última modificación el 25 de abril de 2025