EDRU atiende llamado de la comunidad del Obrero con jornada de fumigación contra zancudos en zona de intervención

Atendiendo la voz de los vecinos del barrio Obrero, la Empresa de Desarrollo y Renovación Urbana, EDRU, en articulación con la Secretaría de Salud de Cali, realizó una jornada especial de fumigación en el área de intervención del proyecto de revitalización urbana y sus alrededores. La acción surgió como respuesta a la solicitud de la comunidad ante la aparición inusual de zancudos en la zona.

Más sobre el barrio Obrero: La EDRU fomenta la comunicación asertiva entre contratistas y comunidad en el barrio Obrero

La intervención tuvo como objetivo controlar la concentración anormal de estos insectos y prevenir enfermedades como dengue, zika y chikungunya, que representan un riesgo para la salud pública.

“Esta fue una solicitud realizada por la comunidad. Con esta iniciativa, además de brindar bienestar a los vecinos, también prevenimos enfermedades que pueden generar molestias y hasta problemas de salud pública”, destacó Dayana Játiva, profesional residente de seguridad y salud en el trabajo del proyecto.

Durante la jornada, se priorizó la fumigación en áreas cercanas a viviendas, calles y espacios abiertos donde se había reportado mayor presencia de zancudos. Desde la obra resaltaron que esta medida es preventiva y busca proteger a todos los residentes, especialmente a niños y adultos mayores, quienes son más vulnerables a las complicaciones de estas enfermedades.

La EDRU reafirmó su compromiso con la comunidad al garantizar que este tipo de acciones se mantendrán durante el desarrollo de la obra. “Seguiremos atentos a los requerimientos de la comunidad. Los escucharemos de la mano de la EDRU y de la Alcaldía de Santiago de Cali. Además, continuaremos liderando estas campañas de fumigación dentro del proyecto, pues nuestro propósito es construir para los caleños con seguridad y bienestar”, puntualizó Játiva.

Con este tipo de intervenciones, la EDRU no solo avanza en la ejecución de obras de desarrollo urbano, sino que también fortalece los lazos con la comunidad, priorizando el bienestar y la participación ciudadana como pilares de su gestión.

Recomendaciones para prevenir criaderos de zancudos en casa

  •         Mantener tanques y recipientes de agua tapados.
  •         Cambiar el agua de floreros y bebederos de mascotas cada dos días.
  •         Evitar acumular agua en llantas, botellas, cubetas u otros objetos al aire libre.
  •         Limpiar canales y desagües para impedir que el agua se estanque.
  •         Utilizar mallas o anjeos en ventanas y puertas para impedir el ingreso de zancudos.
  •         Disponer adecuadamente de basuras que puedan acumular agua.
  •         Usar repelente.

Siga con nosotros: La EDRU presentó los avances de la Estrategia de Intervención Social ante el CATASEP: ¿qué se ha logrado?

Última modificación el 13 de agosto de 2025