“Estamos recuperando a Cali”: alcalde Eder habla sobre intervenciones a 13 parques de la ciudad

De la mano de la Empresa de Desarrollo y Renovación Urbana (EDRU), el Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente (DAGMA) y la comunidad, el alcalde de Cali, Alejandro Eder, realizó un recorrido por algunos de los 13 parques y zonas verdes donde actualmente se ejecutan intervenciones ambientales y paisajísticas. El mandatario aseguró que estas obras hacen parte del proceso de recuperación de la capital del Valle del Cauca.

Le puede interesar: “Quiero que la EDRU sea un nuevo modelo de renovación”: Young-Hoon Kwaak, gurú del urbanismo mundial

El alcalde Eder se mostró satisfecho con el esfuerzo realizado por los equipos técnicos y profesionales de la EDRU y el DAGMA para llevar a cabo este proceso, que cuenta con un importante componente social. Cada intervención fue concertada con la ciudadanía, las juntas de acción comunal, las juntas administradoras locales, los comités ambientales y las jefaturas de los Centros de Administración Local Integrada (CALI).

“El diseño se hizo con varias mesas participativas. Además, se están realizando cursos para el mantenimiento de los espacios, con el fin de que la comunidad realmente se apropie de ellos. Estamos recuperando a Cali y lo hacemos de la mano de todos los caleños”, manifestó el alcalde.

Asimismo, Eder sostuvo que “parte de recuperar a Cali es recuperar las obras que durante tantos años estuvieron paradas o abandonadas. Cuando llegamos, encontramos más de 13 obras de recuperación de parques que llevaban 3, 5 y hasta 7 años sin avanzar”.

En ese sentido, el alcalde recalcó que los trabajos están avanzando a buen ritmo y afirmó: “Esperamos que en los próximos meses estén listos los primeros siete parques, y antes de finalizar este año habremos entregado los 13”.

Por su parte, Sandra Milena Becerra, directora de proyectos de la EDRU, explicó otros trabajos que se han realizado en algunos de estos espacios: “Se ha hecho mantenimiento a especies arbóreas que requerían tratamientos fitosanitarios o endoterapias. Asimismo, se ha respetado el sistema radicular, utilizando un material especial que permite que las raíces respiren adecuadamente”.

El sentir de la comunidad

Liliana Vásquez, presidenta de la Junta de Acción Comunal del barrio El Hoyo, aseguró que «la EDRU ha hecho un acompañamiento a esta labor de renovación del parque y restitución para los niños y los habitantes del barrio. Estoy agradecida con la EDRU y con todas las entidades que han hecho parte de esta renovación».

En ese orden de ideas, Carmen Betancourt, vicepresidenta de la Junta de Acción Comunal del barrio Santa Anita, hizo énfasis en la importancia de las mesas técnicas para concertar las intervenciones en el parque del barrio: “En las reuniones reconocimos los avances de los acuerdos que hicimos como comunidad. Es un proceso de acompañamiento total. Hemos logrado concertar y acordar todo lo que hemos planteado”.

¿Cuáles son los parques, zonas verdes y separadores viales que están siendo intervenidos?

7 parques: El Hoyo, Plazoleta Mercurio, Ciudad 2000, Valle del Lili, Santa Anita y Pízamos.

5 zonas verdes: Los Guayacanes, Palmeras del Norte, Metropolitano, Cañaveralejo, Niza–Seguros Patria y Santa Isabel.

1 separador vial: Calle 44 entre carreras 23 y 28D.

 

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 

Una publicación compartida de Empresa de Desarrollo y Renovación Urbana (@edrucali)

Vea, además: La revitalización de las ciudades: eje central del segundo encuentro de la Red de Empresas de Desarrollo Urbano del país

Última modificación el 13 de mayo de 2025