La Empresa de Desarrollo y Renovación Urbana (EDRU) acompañó la quinta sesión de la Comisión Tributaria del Distrito, espacio en el que se discutieron diferentes tipos de beneficios tributarios para comerciantes y dueños de predios ubicados en el Centro Histórico de Santiago de Cali, así como para los Planes Parciales y el Barrio Obrero. El objetivo es crear un marco de incentivos que permita dinamizar la inversión privada y consolidar un desarrollo urbano sostenible que fortalezca la competitividad de la ciudad.
Le puede interesar: EDRU atiende llamado de la comunidad del Obrero con jornada de fumigación contra zancudos en zona de intervención
La propuesta se enmarca en la necesidad de responder a problemáticas que han frenado la recuperación del centro, como la pérdida de confianza en la administración distrital, la desaceleración de proyectos urbanos, la falta de subsidios nacionales y la degradación progresiva de sectores emblemáticos. Frente a este panorama, la renovación del Centro Histórico se plantea como un proceso que no solo preserve el patrimonio cultural y arquitectónico, sino que también revitalice el espacio público y reconstruya el tejido social.
Entre los beneficios esperados se destacan la facilitación de la gestión comercial y tributaria de proyectos en los Planes Parciales, el Barrio Obrero y el Centro Histórico, así como la protección y puesta en valor del patrimonio arquitectónico, cultural, musical e histórico de estos sectores. La propuesta también otorga al centro una visión estratégica y diversificada, que integra actividades comerciales, sociales, culturales, turísticas y patrimoniales, fortaleciendo su atractivo y dinamismo.
A mediano y largo plazo, estas medidas no solo contribuirán al incremento del recaudo tributario, sino que también consolidarán sectores institucionales, comerciales, de vivienda y servicios, impulsando la transformación y la competitividad de la ciudad.
Los avances de esta Comisión, acompañados por el equipo técnico del Departamento Administrativo de Hacienda, se consolidarán en un proyecto de acuerdo que será radicado ante el Concejo de Cali en los próximos meses. Su discusión en la Comisión de Presupuesto y en la plenaria definirá la ruta para modernizar el Estatuto Tributario, un paso clave para que la ciudad cuente con reglas más claras, estímulos efectivos y beneficios directos para los caleños interesados en aportar a la transformación del centro.
Ver esta publicación en Instagram




Vea, además: La EDRU fomenta la comunicación asertiva entre contratistas y comunidad en el barrio Obrero
Última modificación el 29 de agosto de 2025