Banco Mundial entregó informe final de asistencia técnica y fortalece la renovación del Centro Histórico de Cali

El Banco Mundial entregó el informe final de la asistencia técnica que realizó al Distrito de Santiago de Cali. Se trata de un diagnóstico y hoja de ruta orientada a impulsar la renovación del Centro Histórico y otras intervenciones urbanas prioritarias. El documento, trabajado con la Empresa de Desarrollo y Renovación Urbana de Cali, EDRU, pone el énfasis en la necesidad de articular instituciones, asegurar fuentes de financiamiento sostenibles y diseñar mecanismos que permitan escalar las obras con impacto social y económico.

Le puede interesar: Cumplimiento y resultados: CATASEP sigue trabajando por mejorar el entorno del búnker de la Fiscalía

En palabras de Felipe Walter, especialista senior en desarrollo urbano del Banco Mundial, “Trabajamos con la Empresa de Desarrollo y Renovación Urbana de Cali en tres componentes fundamentales del proyecto de renovación. El primero fue un esquema de gobernanza, pues dentro de todas las entidades que tiene el Distrito de Cali analizamos cómo se organizan entre ellas para poder llevar a cabo la renovación urbana. El segundo fue la financiación. Exploramos cómo vamos a sostener a las entidades encargadas y cómo vamos a sostener a los proyectos”.

Walter también habló sobre recursos económicos para estas iniciativas y cómo los proyectos beneficiarán a los caleños y visitantes: “El tercero es la escalabilidad, saber de dónde van a venir los recursos para que los proyectos de renovación tengan la escala necesaria para impactar positivamente a las personas que viven en el centro y a toda la ciudad”.

El informe propone una gobernanza con roles claros, instrumentos financieros programáticos y paquetes replicables de intervención. Desde esa perspectiva, la EDRU aparece fortalecida como el actor llamado a coordinar procesos, profesionalizar la gestión predial y servir de interlocutor frente a donantes y socios privados.

Marcela Silva, directora regional de Infraestructura para América Latina y el Caribe del Banco Mundial, celebró la entrega técnica y la cooperación internacional: “Tuvimos el honor de estar en Cali con el alcalde y con la EDRU para ver las diferentes iniciativas que estamos apoyando y esta en particular, que es una asistencia técnica para los proyectos de renovación urbana que son prioritarios para la ciudad”.

En ese orden de ideas, Silva indicó que “entregar esta asistencia técnica, que fue con la colaboración de la Cooperación Económica Suiza, va a ser fundamental, pues es la base de las inversiones que vienen en la ciudad. Para nosotros en un placer apoyar a ciudades como Cali que tienen tanto empuje y empezar desde lo técnico para después moverse a la fase de inversión”.

Para la administración distrital y la EDRU, el valor inmediato del informe radica en ofrecer un modelo operativo y herramientas prácticas en gobernanza, financiación y escalabilidad que faciliten la estructuración de proyectos bancables, la protección del patrimonio y la inclusión de comerciantes y residentes en procesos de transformación urbanística.

Vea, además:  Cali avanza en incentivos tributarios para impulsar la renovación del Centro Histórico

Última modificación el 26 de septiembre de 2025