Con compromiso y trabajo interinstitucional, Cali se alista para entregar el búnker de la Fiscalía General de la Nación

Durante la mañana de este viernes, 30 de mayo de 2025, se llevó a cabo con éxito una sesión extraordinaria la Comisión Intersectorial para Temas Sociales, Ambientales, de Seguridad y de Espacio Público, CATASEP. El objetivo de la reunión fue mostrar los avances en los planes para la entrega del búnker de la Fiscalía General de la Nación en el centro de Santiago de Cali.

Le puede interesar: Exitoso intercambio de experiencias entre EDRU y EDURBE: gestión urbana y sostenibilidad, los ejes principales

En este espacio, de diálogo y socialización, diferentes secretarías y dependencias de la Alcaldía de Cali, tales como la EDRU, Seguridad y Justicia, Bienestar Social, UAESP, DAGMA, Desarrollo Económico, Vivienda, entre otras, reafirmaron su compromiso con el funcionamiento pleno de esta nueva sede de justicia, entendiendo su impacto en la renovación del centro y en el fortalecimiento de la presencia institucional.

¿Qué dicen las instituciones?

Los delegados de la Fiscalía que estuvieron presentes en la sesión aseguraron que se sienten apoyados por Cali en diferentes aspectos y que agradecen ese acompañamiento.

“El resultado de esta reunión es óptimo. Nos dejó puntos importantes en cuanto a temas como el de seguridad, que estamos trabajando de la mano de la Alcaldía, la EDRU y Seguridad y Justicia. También el tema de habitante de calle y basuras. Son 48.760 M2 que entregará la Fiscalía al servicio de la ciudadanía en Cali”, recalcó Angélica Becerra Erazo, subdirectora regional de apoyo al Pacífico de la Fiscalía General de la Nación

Por su parte, Jairo García Guerrero, secretario de Seguridad y Justicia, reiteró el apoyo de su dependencia a la mejora del entorno del búnker: “En el marco del CATASEP, hemos reiterado todo el compromiso de la administración distrital y de la Secretaría de Seguridad y Justicia para garantizar todas las condiciones de funcionamiento de nuestra nueva sede de la Fiscalía. Estaremos garantizando acceso a la justicia”.

En ese orden de ideas, Raquel Garavito Chapaval, gerente de la EDRU, puntualizó que “fue una reunión que contó con el acompañamiento de la Fiscalía. Vino gente de Bogotá, también estuvo el equipo de Fiscalía en Cali y vimos los adelantos en cada uno de los compromisos. Hoy pudimos hacer una rendición en la que concluimos que le estamos cumpliendo a las instituciones del orden nacional, a la comunidad y a todos los caleños”.

Jennifer Gómez, delegada de la Personería municipal y asignada al acompañamiento de las mesas del CATASEP, calificó de riguroso el acompañamiento del Distrito y la comunidad al proyecto del búnker: “Desde el punto de vista de este ente de control la administración ha trabajado con la comunidad, escuchando su posición y atendiendo los diferentes requerimientos”.

Con espacios de diálogo como este, el Distrito reafirma su compromiso con la Fiscalía General de la Nación para la entrega oportuna del búnker y la mejora integral del entorno que lo rodea. Desde las distintas dependencias, se trabaja con convicción, transparencia y responsabilidad para que esta obra se convierta en un símbolo de justicia, confianza ciudadana y reconciliación.

 

 

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 

Una publicación compartida de Empresa de Desarrollo y Renovación Urbana (@edrucali)

 

Vea, además“Estamos recuperando a Cali”: alcalde Eder habla sobre intervenciones a 13 parques de la ciudad

Última modificación el 30 de mayo de 2025