Historia
La Empresa de Desarrollo y Renovación Urbana E.I.C.E., fue creada de conformidad con el decreto # 084 del 2002 como una empresa Industrial y Comercial del Estado, para que ejecute acciones urbanas integrales y desarrolle programas y proyectos derivados de las políticas y estrategias contenidas en el Plan de Ordenamiento Territorial P.O.T. del Municipio de Santiago de Cali. Modificada por medio del decreto Acuerdo 0536 de 2022 de Agosto de 2022
Misión
Contribuir a la transformación integral del territorio, mediante la planeación, ejecución y administración de programas y proyectos urbano-regionales, con un enfoque de innovación y equilibrio territorial para la consolidación de regiones inteligentes, competitivas y sostenibles ambiental, social, cultural y económicamente.
Visión
Para el año 2036 la EDRU será reconocida como la empresa líder en gestión territorial del suroccidente y Pacífico colombiano, fundamentada en la eficiencia e innovación de sus procesos, con alto grado de compromiso con el desarrollo sostenible para la ejecución de proyectos de transformación socio-territorial.
Objetivos
Adelantar planes, programas y acciones para el mantenimiento y reemplazo de partes deterioradas física y socialmente, con el fin de crear las condiciones necesarias para el mejoramiento funcional de las actividades socioeconómicas de la ciudad.
Buscar una óptima utilización del suelo urbano, con el fin de garantizar buenas condiciones de accesibilidad y comunicación de las zonas a renovar.
Ejecutar macroproyectos urbanos integrales, orientados al crecimiento general de la ciudad, mejoramiento de su competitividad y calidad de vida de sus habitantes. Adelantar proyectos de integración inmobiliaria de áreas sujetas a tratamiento de renovación, bajo sus modalidades de redesarrollo y rehabilitación.
Funciones y deberes
- Gestionar, liderar, promover y coordinar la ejecución de actuaciones urbanas integrales y proyectos urbanos estratégicos para la recuperación y ordenamiento del suelo de expansión y suelo urbano, con el fin de mejorar la competitividad de la ciudad y la calidad de vida de sus habitantes, utilizando para ello los instrumentos establecidos en la normativa urbana.
- Participar en la elaboración, formulación y trámite ante las autoridades competentes de los planes parciales, actuaciones urbanas integrales, así como en la conformación de las unidades de actuación urbanística que de ellos se deriven y coordinar los procesos necesarios para su implementación y ajustes, de ser necesario.
- Diseñar, proponer o adoptar fórmulas y mecanismos tendientes a facilitar la creación de las entidades gestoras derivadas de las unidades de actuación urbanística.
- Adquirir, mediante los mecanismos legales dispuestos, entre ellos, la adquisición voluntaria y la expropiación judicial o administrativa, los inmuebles que se requieran para el cumplimiento de su objeto.
- Participar en cualquier tipo de sociedad sea de naturaleza pública o mixta, siempre y cuando su objeto social esté directamente relacionado con el de la EMPRESA DE DESARROLLO Y RENOVACIÓN URBANA – EDRU E.I.C.E., agotando las formalidades legales correspondientes, y hacer aportes en dinero, especie, inmuebles, valores, acciones, derechos fiduciarios o servicios según sea el caso.
- Promover y participar en actuaciones urbanísticas públicas, conforme a lo dispuesto en el artículo 36 de la Ley 388 de 1997.
- Promover la participación democrática y agotar los procesos de concertación con las comunidades vinculadas a los proyectos que gestione, promueva, lidere o coordine la EMPRESA DE DESARROLLO Y RENOVACIÓN URBANA – EDRU E.I.C.E.
- Celebrar todos los contratos, convenios y demás actos jurídicos requeridos para el cumplimiento del objeto y las funciones de la Empresa.
- Celebrar contratos de participación, consorcios, uniones temporales, asociaciones, contratos de riesgo compartido, alianzas estratégicas y cualquier otra forma lícita de colaboración empresarial que tiendan o faciliten el desarrollo o cumplimiento de su objeto y aportar a los mismos dinero, especie, inmuebles, valores, acciones, derechos fiduciarios o servicios, según sea el caso.
- Desarrollar actividades relacionadas con la gestión de proyectos urbanos e inmobiliarios.
- Adquirir a cualquier título derechos reales sobre bienes inmuebles, usando los mecanismos contemplados en la ley para entidades de su naturaleza.
- Ejecutar, cuando lo considere conveniente o necesario para el cumplimiento de su objeto, programas de desarrollo urbano y proyectos urbanísticos en zonas de expansión de la ciudad.
- Participar en la ejecución de programas o proyectos de reordenamiento o mejoramiento integral de asentamientos humanos de desarrollo incompleto y de desarrollo progresivo.
- Celebrar contratos de fiducia conforme lo establece el artículo 36 de la Ley 388 de 1997.
- Emitir o adquirir títulos valores con las formalidades legales.
- Negociar o utilizar como forma de pago los derechos de construcción y desarrollo conforme a la reglamentación que de los mismos se haga, así como implementar otros mecanismos de apalancamiento financiero para el cumplimiento de su objeto.
- Celebrar contratos interadministrativos o contratos de interventoría de obra, relacionados con procesos de renovación urbana, conforme a los objetivos de la empresa, con otras entidades del sector público o privado y cobrar honorarios comisiones o cualquier tipo de remuneración, que su gestión genere.
- Estructurar un portafolio de servicios que permita el desarrollo, la ejecución, la asesoría y la consultoría de planes, programas y proyectos urbanos e inmobiliarios correspondientes a su objeto, al de la ciudad de Santiago de Cali y a los terceros a los que preste su servicio la empresa.
- Las demás señaladas en la normativa según el objeto social de la empresa.
Última modificación el 20 de agosto de 2025